Logotipo Desatascos Barcelona
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Desatascador casero paso a paso

No son raras las ocasiones en que nuestro equipo de desatascos Sabadell ha tenido que aconsejar sobre formas en las que tratar pequeños atascos con un desatascador casero no perjudicial para la salud. Y es que cuando visitamos el supermercado, podemos encontrar diferentes productos de desatasco, sin embargo, estos tienden a tener un alto grado de toxicidad y no suelen ser muy recomendables por este motivo.
Por ello, queremos mostrarte cómo crear un desatascador casero paso a paso para que puedas conseguir los mismos resultados de una forma sencilla y sin arriesgar tu salud.

desatascador casero


Por qué elegir un desatascador casero


La elección de un desatascador casero sobre uno prefrabricado tiene que ver, sobre todo, con razones ecológicas y relacionadas con la salud.
Los productos de limpieza dedicados al desatasco que solemos comprar en el supermercado tienen altos niveles de toxicidad procedentes de su composición. Dicha composición no solo afecta a nuestra salud, sino también al medioambiente.
Quizá te preguntes a qué tienes que atender a la hora de averiguar si un producto de desatasco o limpieza es perjudicial para la salud y el medioambiente: elementos como las etiquetas y precauciones que el producto muestra son muy relevantes, dado que nos informarán acerca de si el producto es tóxico o no a través de una imagen. También podemos comprobar si el producto es biodegradable para saber si dicho producto será capaz de descomponerse por sí mismo en el medioambiente.

Ventajas de utilizar un desatascador casero


El uso de un desatascador casero en lugar de uno prefabricado aporta numerosos beneficios, no solo para tu salud y para el medioambiente, sino para tu día a día.
La principal ventaja de su utilización es que no son tóxicos ni corrosivos, por los que podemos hacer uso de ellos con una mayor asiduidad que de cualquier otro producto específico comprado en el supermercado.
Asimismo, no solo es un excelente desatascador, sino que puede ser utilizado como producto de limpieza semanal, manteniendo las tuberías de tu vivienda limpias y saludables.

Qué necesitas para hacer un desatascador casero


Los productos que necesitamos para crear nuestro propio desatascador casero son muy fáciles de conseguir, pudiendo encontrarlos en cualquier supermercado sin mayor dificultad:

  • Bicarbonato de sodio: medio vaso.
  • Agua: tres litros.
  • Vinagre: un vaso.


Cómo utilizar nuestro desatascador casero


Una vez tenemos los ingredientes, poner en práctica este pequeño remedio casero no es complicado:

  1. En primer lugar, vertemos el medio vaso de bicarbonato por el desagüe.
  2. Seguidamente, hacemos lo mismo, pero con el vinagre. Se producirá un efecto efervescente habitual al realizar esta mezcla.
  3. Dejamos descansar la mezcla de veinte a treinta minutos para que haga efecto.
  4. Mientras dejamos descansar la mezcla, hervimos los tres litros de agua que procederemos a verter por el desagüe una vez pasado el tiempo mencionado.


A pesar de estas recomendaciones, es posible que tenga una urgencia, un atasco mayor o necesite de otro tipo de servicio de desatasco relacionado. Para ello, puede contactar con nosotros, operamos en las siguientes poblaciones: Martorell, Sant Cugat, Mataró, Badalona, Granollers, Sabadell y Terrassa.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE