Logotipo Desatascos Barcelona
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Desatascar un WC: ¿sabes cómo hacerlo?

Uno de los problemas más frecuentes en nuestras viviendas es el problema de los atascos en nuestro baño. Resulta extremadamente común encontrarnos con situaciones en las que el mal uso del inodoro termina afectando a las tuberías de nuestra vivienda, provocando un atasco mayor y necesitando contactar con un servicio de desatascos.

Consejos para evitar tener que desatascar el WC


Nuestro equipo de desatascos Terrassa cree necesario aconsejar sobre cómo evitar la necesidad de desatascar el váter mediante diferentes hábitos que debemos seguir en nuestro día a día. La costumbre más importante a la hora de cuidar las tuberías de nuestro inodoro es la de no desechar según qué productos a través de nuestro váter. Por ejemplo, debemos tener cuidado con no tirar toallitas húmedas, debido a que no se deshacen y pueden provocar graves atascos, no solo en nuestra vivienda, sino en el sistema de alcantarillado. Lo mismo ocurre con los productos de higiene íntima, los bastoncillos y los discos desmaquillantes de algodón, tan habituales en nuestra vida diaria.

Tampoco debemos descuidar nuestros hábitos cuando realizamos reformas en casa: es relativamente común que, cuando pintamos en casa, tiremos la pintura y el disolvente sobrante por el inodoro o el lavabo. Se trata de un error muy común que provocará que, con el tiempo, tengamos que llamar a un servicio de desatascos debido a un atranco en las tuberías ocasionado por la pintura endurecida.

Existen otros productos y objetos que no debemos desechar a través de nuestro inodoro debido a la contaminación que producen, como las colillas de tabaco, cuyo contenido termina en la red de aguas, y el aceite, que no se disuelve y termina en el medio ambiente.


Cómo desatascar el váter: métodos caseros


¿Sabías que existen métodos para desatascar el WC que te sacarán del apuro? Por ejemplo, podemos desatascar el váter utilizando agua caliente: este remedio servirá, sobre todo, para cuidar de las tuberías de nuestra vivienda y evitar posibles atascos. Lo que debemos hacer es verter un litro de agua caliente a través del inodoro y esperar alrededor de cinco minutos. Puede ser una buena idea añadir zumo de limón a la mezcla para deshacernos de los malos olores y mantener limpias las tuberías de nuestro inodoro.

Otro método efectivo es el del uso de detergente para desatascar el váter: para llevarlo a cabo, debemos verter detergente para lavavajillas en el WC y, posteriormente, un litro de agua hirviendo para que el jabón comience a actuar. Esperaremos 20 minutos y tiraremos de la cadena. Este método provoca que la grasa que está ocasionando el atasco se disuelva, aunque, en ocasiones, deberemos repetir la acción varias veces hasta conseguir lograr resultados.

Además, podemos utilizar lejía y este mismo detergente para desatascar el WC: para ello, necesitaremos verter un cuarto de litro de lejía y media taza de jabón para lavavajillas y esperar diez minutos. Tras este tiempo, tiraremos de la cadena y comprobaremos si el atasco ha desaparecido. Este método es aconsejable para atascos más graves y no deberíamos utilizarlo para el cuidado diario de las tuberías de nuestra vivienda por el nivel de contaminación para el medio ambiente que esta acción, realizada repetidamente, tendría como consecuencia.

Otro pequeño truco que podemos probar, y que es efectivo para solucionar atascos menores, es el método de la Coca Cola. Desatascar el WC con Coca Cola es bastante común y cada vez más conocido por todos: es suficiente con utilizar dos litros de Coca Cola que verteremos por el váter y esperar quince minutos. Pasado este tiempo, tiraremos de la cadena y escucharemos cómo la tubería hace ruido, signo de que se está desatascando.

Quizás la forma más conocida para desatascar un WC sea la de utilizar una fregona a modo de desatascador. El proceso a seguir es simple: envolveremos el mocho de la fregona con una bolsa de plástico grande para evitar que se filtre el agua. Cuando hayamos hecho esto, la introduciremos en el váter y la moveremos de arriba abajo, provocando un vacío similar al que un desatascador convencional haría.


Puede ocurrir que nos encontremos ante un atasco mayor y estos métodos para desatascar el váter no sean demasiado eficaces. En estos casos, recomendamos contactar con nuestro servicio de desatascos, que le informará de las medidas más recomendables en su situación concreta sin ningún tipo de compromiso en cualquiera de las siguientes poblaciones: Martorell, Sant Cugat, Mataró, Badalona, Granollers, Sabadell y Terrassa.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE